Servicio gratuito de correos para tu dominio
Publicado por Deimos el21/Jul/2017 - 10:25 PM


















De nada sirve un dominio personalizado si no cuentas con un servicio de correo con cuentas ligadas a el. Hay algunos proveedores que cuentan con excelentes planes, pero, en el caso de que no vayas a utilizar mucho ese dominio, o porque simplemente no quieres pagar por el servicio, aquí te presento una solución.
Al principio, montar el servicio de correo electrónico en tu servidor podría parecer buena idea, pero por qué no lo pensamos dos veces.
Un servidor con las funciones básicas debe ser capaz de recibir y enviar correos desde y hacia otros servidores, administrar esos correos en el servidor y un buen filtro de spam, sin mencionar el antivirus.
Además de todo esto deberías implementar un servicio IMAP/POP si deseas conectarte por medio de clientes como tu celular o tu computadora, si no es así, es necesaria una interfaz web para administrar tu correo.
Pero vayamos al asunto de este artículo, ya que hemos visto las desventajas de montar nuestro propio servidor de correo (claro que no lo descartamos por mera diversión y aprendizaje); es la generosa plataforma Zoho quien nos ofrece este servicio.
Zoho es una plataforma de la empresa india ZOHO Corporation que combina distintas herramientas web para la productividad, la colaboración y actividades de negocio.
Elige el tipo de plan
Drirígete a la dirección https://www.zoho.com/workplace/pricing.html?src=zmail, y elige el plan que requieras.

Ingresa tus datos y los de tu dominio.

Se enviará un código de verificación a tu celular.

Ahora procederemos a verificar que somos dueños del dominio.

Las configuraciones las haremos en una cuenta de GoDaddy, de manera que dirígete a mis productos -> dominios -> tu_dominio -> administrar DNS.
Agregaremos un record de tipo CNAME con la información que nos ha proporcionado.

Verificación de dominio
Procedemos a verificar el dominio, recuerda que puede tardar cierto tiempo en que se propaguen los cambios.

Una vez que hemos verificado nuestro dominio, ingresamos el nombre de usuario del administrador de la cuenta.

Configuración de MX
En seguida, si así lo queremos, ingresamos usuarios extra y los grupos que necesitamos, saltaremos estos pasos, que pueden realizarse en cualquier momento.
Ahora es necesario que agregemos los records de Zoho MX, lo que le dirá al DNS a donde debe dirigirse una petición de correo electrónico.
Usamos el mismo procedimiento que usamos para crear el CNAME y creamos los records con la información que nos proporciona.
Una vez creados los records podemos verificar que éstos se han guardado correctamente mediante la herramienta: MX Toolbox

Revisamos que todo esté correcto y procedemos a verificar los records.
Configuración de SPF/DKIM
El Sender Policy Framework(SPF) es un record de tipo TEXT asociado con el dominio para identificar los servidores autorizados para enviar correos utilizando ese dominio.
Por otro lado el DomainKeys Identified Mail (DKIM) es un mecanismo de autenticación que nos garantiza una mejor entrega de correos además de que, utilizando un método de encriptación mediante clave pública, asegura que los correos han sido enviados realmente desde servidores fidedignos evitando que tus mensajes sean marcados como spam.
Añadimos el TEXT record para el SPF.

Para configurar DKIM damos en proceder a configurar DKIM, nos mostrará una lista de dominios donde aparece el nuestro, así que vamos a editarlo.

Nos envía a la lista de selectores, click en añadir selector.

Ingresa el nombre de dominio y click en guardar.

Nos mostrará los datos necesarios para crear el TEXT record, añadimos el record como lo hemos hecho anteriormente.

Podemos verificar el record con MX Toolbox

Ya que hemos revisado nuestro record, click en verificar, nos dará un mensaje de éxito. Para continuar, hacemos click en regresar a la lista de dominios.
Ya en la lista, podemos ver que nuestro dominio ya se encuentra verificado.

Sigamos con la configuración dando click en volver a la configuración con el botón en la parte inferior, continuamos a la sección de migración de email, útil si tenemos email de un proveedor anterior y queremos importar nuestros correos, saltaremos este paso.
A continuación nos muestra la configuración necesaria para nuestros clientes IMAP/POP, tomamos nota ó podemos realizar la configuración más adelante.

Hemos terminado por fín con la configuración de la cuenta.

A partir de aquí ya puedes comenzar a utilizar tu nueva cuenta de correo, agregar nuevos usuarios, etc. Ya puedes eliminar el record CNAME que usamos para la verificación del dominio.
Eso ha sido todo por ahora, espero que te haya sido útil.
Hasta la próxima.
Luis Ramírez +DEIMOS+